Ir al contenido principal

¿Cómo superar el Estrés Navideño?


Cuando llega la época de las fiestas Decembrinas surgen los recuerdos, la nostalgia, la alegría, el gozo y los propósitos de cambio para el nuevo año, siendo el tiempo más esperado por todos y llevándonos a incrementar las expectativas para celebrar estas fiestas con entusiasmo para que nada se pase por alto.  Cuando esas expectativas no se cumplen es cuando se produce estrés.

El estrés puede surgirnos, en las fiestas decembrinas por muchos motivos: por aglomeraciones de la gente a última hora para la compra de los regalos, la saturación de la fuerza laboral que las empresas someten a sus empleados para estas fiestas navideñas y de fin de año, las constantes reuniones sociales, el gasto excesivo de dinero y la escogencia del menú.

Es por eso que les sugiero algunas recomendaciones a seguir para las fiestas Decembrinas.


  1. Empieza a reconocer las situaciones que le generan estrés.  Identifique qué situaciones de las fiestas decembrinas provocan mayor estrés observando sus reacciones a nivel físico, fisiológico y emocional.
  2. Elabore una lista con las actividades decembrinas.  Haga esa lista teniendo en cuenta los gastos como el de los regalos, comida, adornos navideños, tarjetas e invitaciones.
  3. Prevenga los problemas económicos.  Planifique la cantidad que empleará en dinero para cada actividad de las fiestas decembrinas como en el caso  de los regalos.  Elabore una lista con las personas a las que va a regalar, los menús que van a consumir, la cantidad de invitados que tendrá y las tarjetas que enviará.
  4. Delegue tareas a los familiares o amigos.   Debemos ser conscientes de que para estas celebraciones solos no podemos con todos los preparativos, por eso es necesario, apoyarnos en la familia o en los amigos y que colaboren, delegándole a cada uno responsabilidades.
  5. Comparta sus preocupaciones.  En esta época el estrés se incrementa, es por eso que hablar de las necesidades o de las preocupaciones que tengamos por las actividades que hay que organizar en las fiestas decembrinas, ayudan a bajar los niveles de estrés y aliviar las reacciones emocionales.
  6. Realice ejercicio físico. En esta época es fundamental practicar ejercicio físico al aire libre como caminar, tomarse un respiro para desconectar de entorno o hacer una rutina de técnicas de relajación.
  7. Evite los conflictos familiares.  Cuando existe discordias entre las familias lo mejor para esta época es llamarlos antes  días antes y limar con ellos asperezas, si sabe que no lo puede evitar absténgase de invitarlos.
  8. Manejo de la Soledad. Si se encuentra solo para estas fiestas lo mejor es compartir con grupos que hacen parte de fundaciones como voluntario o en reuniones de amigos en estas fechas especiales.
  9. Regala pero sin estrés. No dejarlo para último momento, evite las aglomeraciones en los centros comerciales a la hora de comprar los regalos se recomienda primero hacer una lista de lo que se necesite.
  10. Organice a la familia. Designe tareas o responsabilidades a los niños y adolescentes como apoyo para que sientan que son importantes y que su colaboración es esencial para estas fiestas decembrinas.  

Elaborado por: Gloria Inés Gómez Pacheco. Psicóloga Profesional.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Terapias de Tercera Generación: Origen y Aplicación

Mapa Conceptual de la historia de las raíces de la terapia de Conducta  Desde hace unos años se ha venido escuchando hablar de las Terapias de Tercera Generación o Contextuales con el interés de buscar que el enfoque de terapia no sea tan largo y tedioso, sino que en un tiempo reducido se logre un bienestar que este orientado en el contexto del consultante para cambiar y mejorar su calidad de vida en lo mental y comportamental. Para comprender sus orígenes y la transición que el enfoque terapéutico tuvo que recorrer hasta llegar hoy en día a la sustentación y demostración que con evidencia científica ha obtenido excelentes logros y resultados. Primera Generación: surgimiento de la Terapia de Conducta Esa primera generación de la Terapia de Conducta  comienza en la década de los 50 donde se empezó a gestar con el desarrollo experimental de la teoría del aprendizaje y dónde esas primeras aplicaciones clínicas se daban en el laboratorio con el interés de ver la conducta desviada ...

Las nueve verdades de cómo empieza la enfermedad del Alzheimer

Empiezo por explicar que es la enfermedad del alzheimer para luego profundizar en las nueve verdades que le indicara que este tipo de demencia esta haciendo su aparición.  El Alzheimer   es una enfermedad   neurodegenerativa   que afecta gravemente las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje y que les lleva a presentar dificultades para recordar en forma reciente. ¿Cuales son esas nueve verdades que indican que empieza el Alzheimer?     1.   Disminución de la memoria reciente que afecta el desempeño en las labores diarias. Es normal que en ocasiones se nos olvide pagar una factura, el nombre de un compañero o el numero de un teléfono, que habitualmente es recordado con posterioridad.   Pero cuando se padece de la enfermedad de  alzheimer   se empieza a olvidar cosas con mayor frecuencia para después no recordarlas y volverse reiterativos en la misma pregun...

Aprenda a controlar su Irritabilidad

Antes de saber cómo puede aprender a controlar su irritabilidad es importante conocer en qué consiste ese estado   emocional pues la irritabilidad es una respuesta provocada por un estímulo que vendrían hacer a ser situaciones a las que está expuesta la persona a diario llevándola a experimentar la ira. La irritabilidad está encubierta en la depresión, en el consumo excesivo de alcohol, en el estrés, en las preocupaciones, en la exacerbación de las fobias, en la conducta suicida y en los trastornos mentales como: el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de estrés postraumático, el trastorno limítrofe de la personalidad, el trastorno antisocial y el síndrome de abstinencia. ¿Cómo controlar su Irritabilidad a partir de identificar sus Pensamientos? Cuando se siente irritabilidad se produce cambios en la manera de pensar que lo lleva a expresarlo en su conducta siendo esos pensamientos negativos y desagradab...